TEXTIL Y CONFECCIÓN

Somos el líder del hemisferio occidental en la fabricación de productos textiles y de confección con un alto valor agregado, basada en una inversión en diseño y tecnología que nos permite desarrollar productos novedosos de tejido de punto a base de algodón y fibra sintética.

El sector textil y confección es uno de los principales motores para el desarrollo de El Salvador, con una cadena de valor que se ha consolidado e integrado verticalmente, incorporando todas las actividades productivas de la industria.

El dinámico proceso de integración vertical de la industria ha logrado incorporar todas las actividades productivas de la cadena textil-confección, desde la producción de fibras, la fabricación y acabado de hilados y tejidos, el diseño, corte y confección de prendas y la logística asociada, brindando además innumerables oportunidades para ingresar a nuevos negocios en el extremo superior e inferior de la cadena de valor y actividades conexas.

Nuestra apuesta por fortalecer verticalmente la cadena de producción nacional con la incorporación de empresas de clase mundial ha facilitado ampliar y manejar una robusta cadena de proveedores reconocidos a nivel mundial y han permitido simplificar el costo de manejo y transporte de materias primas y la elaboración de todo tipo de prendas de vestir.

Contamos con una sólida base de empresas que satisfacen las necesidades de toda la cadena de producción del sector textil y confección de marcas líderes a nivel nacional, regional e internacional, los cuales abarcan

  • Hilanderías
  • Fabricantes de telas
  • Diseño de prendas de vestir
  • Confección de prendas de vestir
  • Fabricantes de elásticos y cintas rígidas
  • Fabricantes de etiquetas
  • Lavanderías
  • Empresas de bordado y serigrafia
  • Centros de distribución
  • Centros de Contacto/ servicios de soporte

El Salvador es el noveno proveedor de productos de la confección para Estados Unidos.

El Salvador exporta textiles y prendas de vestir a más de 50 países.

Empresas del sector Textil y Confección.

La regla de origen “yarn forward” concedida por el CAFTA-DR permite el libre acceso a tejidos y prendas de vestir hechas utilizando hilazas o telas hechas en Estados Unidos, Centroamérica o República Dominicana (Nylon, polyester, microfibras, entro otros productos pagan 32% de arancel si son importados por Estados Unidos desde Asia).

El Salvador cuenta con uno de los costos de mano de obra más competitivos en Centroamérica, incluyendo prestaciones laborales y una mano de obra de alta calidad que se distingue en la región.

Somos versátiles y brindamos soluciones diferenciadas a nuestros clientes para atender con velocidad las necesidades cambiantes del mercado, enfocándonos en estrategias de comercio electrónico, tirajes cortos y de moda y con una pasión por la producción con responsabilidad social empresarial.

Clúster de algodón
Fue el primer clúster desarrollado en El Salvador y es el que genera más empleo en el sector. Alberga empresas con la capacidad de entregar prendas etiquetadas, empacadas y embaladas en el lugar que los clientes indiquen.

Clúster sintético
En este clúster se ha invertido en el diseño de fibras, tejidos y otros productos innovadores para la confección de ropa deportiva. Así como también en la producción de hilos texturizados de nylon y poliéster, todo tipo de cintas angostas, elásticos de tejido de punto, cinta para colchones, cintas elásticas impresas, Jacquard y en tejido de punto tape, cordones planos y de tejido de punto.

Las empresas de confección del clúster sintético elaboran todo tipo de productos y ofrecen servicios de valor agregado como desarrollo del patronaje, screen printing, bordado y sublimación.

El Salvador es el único país que ha logrado desarrollo un clúster sintético completo en la región centroamericana.

TOP 15 DE PRODUCTOS

Nuestra agresiva política de apertura de nuevos mercados, los esfuerzos que hemos realizado de forma sistemática desde hace más de 20 años para convertirnos en un sector textil y confección de clase mundial, nuestra curva de aprendizaje, la adopción de códigos de conducta internacionales y de normas de calidad mundialmente reconocidas, nos ha permitido convertirnos en uno de los destinos más populares para la colocación de contratos por parte de almacenes y marcas líderes de prendas de vestir a nivel mundial.