El 2023 no inició con el pie derecho para la industria textil de El Salvador. El exceso de inventarios que se dio durante la pandemia sigue impactando el desempeño de las exportaciones mundiales y salvadoreñas. Entre enero y marzo, esta industria presentó una caída del 14% y para el cierre del año podría ser del 10%, según cifras oficiales de la Cámara de la Industria Textil (CAMTEX).
“Es difícil proyectar porque hay tanta variable como el interés de la marca y el exceso de inventario, pero sí creo que va a ver una leve disminución, es arriesgado pero podría ser de un 10%, pero es difícil la lectura, que ojalá que se revirtiera pero el tema de inventarios sigue existiendo”, explicó Patricia Figueroa, directiva ejecutiva de CAMTEX.
En paralelo, según datos del Banco Central de Reserva, las exportaciones del sector reportaron una facturación de 615,3 millones de dólares durante el primer trimestre del año, una contracción a dos dígitos comparado al mismo período del año pasado.
Figueroa considera que esta situación continuará igual para lo que resta del presente año, lo que ha afectado a las empresas manufactureras que han tenido que suspender unos 2500 empleos directos ante la falta de nuevos contratos.